Näytetään tekstit, joissa on tunniste Suecia. Näytä kaikki tekstit
Näytetään tekstit, joissa on tunniste Suecia. Näytä kaikki tekstit

lauantai 14. tammikuuta 2017

Asado de alce con patatas de Laponia

De vez en cuando veo alces en los bosques. Es que en verano me gusta ir al bosque a recoger bayas y en otoño voy casi todos los días a recoger hongos o setas.

Nunca he cazado animales. En Finlandia uno no puede coger el rifle y salir a cazar cuando a uno se le antoje. La caza de alces  es organizada por los clubes de caza. Según la ley, para la caza de alces se necesita un permiso y el período de caza es desde el último viernes de septiembre al 31 de diciembre.

He probado la carne de alce y me gusta mucho. Tiene un sabor muy original. Como ya explicaba que la caza de alce está en monopolio de los clubes de cazadores, los y las que no pertenecemos a esos clubes tenemos que comprar la carne bastante cara y solamente cuando está a disposición. Es decir, que comer carne de alce es un lujo también en Finlandia. Hoy, de casualidad, vendían en oferta carne de alce en un supermercado. La carne venía ya cortada para preparar el famoso asado de alce.

Ya en casa, la carne congelada fue puesta en una cazuela con aceite. Se frío unos minutos hasta que la carne se asó, se le agregó sal y pimienta blanca al gusto, unas enebrinas o semillas de enebro y nata al gusto. Se dejó el asado a fuego lento por unos minutos y ya cuando la carne estaba suave, se le agregó un puñado de arándanos rojos congelados. Lo escribo en pasivo porque esta rica comida fue hecha por uno de mis hijos y su padre.

Lo servimos con patatas de almendra (en finés puikulaperuna). Son patatas típicas de Laponia. Además incluimos una salsa de craterellus tubaeformis, una de las setas más deliciosas de los bosques. Yo misma en otoño recogí esas setas y las guardé en el congelador. Con poco dinero obtuvimos una cena de reyes.
A falta de tinto, acompañamos la cena con un buen vino blanco.


maanantai 9. tammikuuta 2017

Gachas de cebada al horno

La cebada es el cuarto cereal más cultivado en todo el mundo, después del máiz, el arroz y el trigo.

En Finlandia, y demás países nórdicos, fue durante siglos el ceral más importante en la alimentación hasta ser sustituido por el centeno.

Hoy en día se cultiva y se consume. De la cebada se hacen panes y gachas. En los países nórdicos es muy popular tomar gachas de desayuno. Las más comunes son las gachas de copos de avena.

Personalmente me gustan muchísimo las gachas de cebada. La cebada es muy nutritiva y buenísima para la salud. Se pueden preparar convencionalmente en los fogones, pero muchos preferimos hacerlas al horno. Es muy sencillo y no hace falta vigilar su preparación.

En una olla de cerámica apropiada para temperaturas altas, de los hornos convencionales calentados con madera, pongo una taza (unos 2 desílitros) de granos de cebada enteros o molidos. Me gustan más los granos enteros. Agrego un litro de leche, una taza de agua, media cucharadita de sal y tapo la olla con papel de aluminio. Le hago unos orificios al papel con un cuchillo y meto la olla al horno antes de irme a la cama.
Así se ve acabada de salir del horno.

A la mañana siguiente saco la olla del horno y la pongo en la mesa con mermeladas o fresas, grosellas, frambuesas y demás bayas recogidas en el bosque durante el verano.

Gachas de cebada al horno con leche y mermelada de grosellas negras.

El sabor de estas gachas es único.


torstai 5. tammikuuta 2017

Julmust y påskmust

Estas navidades hemos probado una bebida sueca muy especial y que se llama "julmust". La palabra must significa mosto. Mosto, según algunos diccionarios castellanos, es la esencia de algunos frutos sin fermentar y que se usan para hacer bebidas alcohólicas.

Busqué información sobre la bebida en internet y encontré que también existe otro producto similar al julmust y que se llama påskmust. El julmust se vende en los días de Navidad y el påskmust para Semana Santa. La palabra sueca "jul" es Navidad y "påsk" es pascua.

Dicen que algunos de los ingredientes de esta bebida son: agua carbonatada, azúcar,  extracto de lúpulo,  malta, colorante, especias, ácido cítrico y conservantes.

Cuentan que la receta exacta de esta bebida es del conocimiento de una persona y que la receta original permanece guardada bajo llave. El creador de la bebida fue el químico Harry Roberts, quien la creó en 1910. La receta sigue en propiedad de la familia de su creador.

Harry Roberts quería desarrollar una bebida alternativa a la cerveza y que no fuera alcohólica. Al comienzo la llamaba "cerveza de navidad"

Al probarla, sabe a una mezcla de gaseosa y cerveza y hay que tomarla bastante fría. En la mesa navideña de la familia sueca, no debe faltar. En los días de Navidad su consumo es de 4 o 5 litros por persona.


La etiqueta del embase es la única diferencia entre el julmust y el  påskmust.

En el diario finlandés Helsingin Sanomat afirman que los suecos toman anualmente 65 millones de litros de esta bebida. 

En casa tomamos solamente un litro durante toda la época navideña. Peor es nada. <3

Las últimas gotas de nuestra botella.
En Finlandia no es, todavía, una bebida tan popular como en Suecia. Quizá con los años se vuelva popular.





keskiviikko 4. tammikuuta 2017

Sopa de lota

Pronto será la época de la lota. La lota (Lota lota) es un pez de agua dulce y propio de los lagos y ríos de Finlandia y Suecia. Ahora, en mero invierno, es la época de comer lota. Dicen que en verano y otoño no es fácil pescarlas.

En las pescaderías de los supermercados y mercados de la ciudades más grandes, suelen vender lota. Los precios oscilan entre 10 y 20 euros por unidad. No es un precio tan bajo, pero es un plato raro.

El plato clásico que se prepara con este pescado de aspecto curioso es la sopa de lota. Si vienen a por estos países y quieren probar un plato original, pidan sopa de lota. Es muy sabrosa.

Si no tienen lota, pueden preparar sopa con otro pescado y pasar una tarde escandinava con la familia o/y los amigos.

Hace unos años, en el suplemeto mensual del diario Helsingin Sanomat aparecí una foto y otras recetas de lota como lota al horno, lota en hierbas. Hagan clic aquí para ir a esa página.

Aquí abajo les traduzco esta receta de sopa de lota tradicional:
Sopade de lota
Ingredientes:

1,5 kg de carne de lota (un par de lotas pequeñas o una grande sin pellejo)
12 patatas o papas medianas
2 cebollas
2-3 zanahorias
La mitad de un nabo (puedes usar la mitad de una batata o boniato)
Medio litro de leche
4 desílitros de vino blanco
Queso suave al gusto
Sal, pimienta negra y pimienta blanca al gusto
3 cucharas de mantequilla
hojas de laurel
la mitad de un limón
1-2 chucharadas de harina de trigo
Preparación del caldo:
Despellejar la lota y para ello necesitas un buen cuchillo. Algunos agregan la piel al caldo mientras lo preparan. Dicen que el hígado de la lota es sabroso y que se debe guardar aparte. Si agregas el hígado de la lota a la sopa, debes cocinarlo solamente de 5 a 10 minutos. Pon la lota en una olla grande y agrega agua hasta taparla bien con el agua, agrega los pimientos y la hoja de laurel. Cocina de 45 a 60 minutos (casi una hora).

Después de que hayas hecho el caldo, pone la lota en un colador y cuela el caldo en un cuenco. Pon el caldo colado en la olla y agrega las verduras. Quita la carne de las espinas y ponla en un plato.
Cocina las verduras en el caldo. Agrega 4 desílitros (dos vasos) de vino blanco. Si el caldo no es suficiente para tapar las verduras, agrega agua hasta taparlas. Cuando las verduras estén listas, agrega queso suave y la leche. Revuelve la sopa hasta que el queso se derrita. Luego agrega la carne. Si quieres una sopa más consistente, agrega una o dos cucharadas de harina de trigoen un vaso con agua y evuelve bien la sopa. Espera a que las sopa esté en su punto, quita la olla de la estufa y deja la sopa reposar. Al final agrega sal ý limón al gusto.

Según el autor de esta receta, la sopa se sirve con cerveza o vino blanco. Aquí está la receta en finés y hay fotos.